mobile-logo

Category: Energia solar en Cancun

panel2
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen Sistemas fotovoltaicos

El invierno y los paneles solares, ¿conviene instalarlos?

¿Qué tan preocupado estás porque tu inversión sea efectiva y duradera al momento de instalar paneles solares con la llegada de la época de frío y días nublados… ¡No te despegues! porque este artículo te lo dice todo.

Lo primero que te preguntarás, qué hay de los días nublados, fríos o hasta lluviosos en esta época del año…. ¿Realmente me conviene instalar paneles solares?

Sin importar la época del año en que instales tus paneles solares, estos comenzarán a reducir tu consumo energético desde el primer momento en que se activan, por lo cual, conseguirás producir ahorros económicos con los cuales comenzarás a solventar tu inversión.

Al hablar de inversión queremos hacer énfasis en que los paneles solares otorgan hasta 30 años de uso a una propiedad, de los cuales, en los primeros cinco, conseguirás el retorno de tu inversión.

Como notarás, en esos 5 años pasarán varios inviernos y sin importar eso, tu dinero que invertiste lo recuperarás. Esto se debe a que, en los estudios previos a la instalación de los paneles solares, se contemplan los consumos históricos de tu recibo y se hacen estudios de tu área geográfica así como de tu tarifa, ¡quédate tranquilo! tu ahorro está asegurado.

En este momento te preocupa el otoño e invierno porque seguramente has escuchado que los paneles funcionan con el sol; sin embargo, la realidad es que la captación de energía se debe a la luz y no exactamente al calor, por lo cual gracias a esa luz que hay en el día -porque tampoco es que estemos a oscuras- es como los paneles solares aprovechan para asegurar su funcionamiento.

De esa misma manera sucede cuando es temporada de lluvias, los paneles solares absorben la energía de la luz del día, por lo cual todo el año los paneles solares son perfectos y útiles para reducir el consumo energético y hacernos ahorrar en nuestra factura de luz.

La energía solar es potencialmente enorme, y aunque pensemos que necesitamos de un sol deslumbrante, en invierno no es así; si bien, se cuentan con menos horas de luz estas siguen siendo suficientes para abastecernos de energía.

¿Y los paneles son resistentes a estas temperaturas?

Este punto es muy importante, porque recién te hicimos mención acerca de la efectividad del panel al captar la energía solar, pero la resistencia del panel está relacionada a las certificaciones con las que cuente.

Aquí lo primordial será revisar que esas certificaciones cubran el requerimiento específico que tú necesitas; aunque si te acercas a una empresa especializada, ellos en sus estudios previos a la implementación deberán contemplar este y más aspectos, y así sugerir un producto resistente a la nieve, granizo o lluvia, por mencionar algunos ejemplos.

Por fortuna, la energía solar es muy accesible y por otro lado, los paneles solares son muy variados en cuestión de rendimiento, dimensión y tamaño.

Para cerrar, concluimos diciendo que los paneles solares mantienen su rendimiento en el invierno, ya que como su temperatura permanece relativamente baja, les ayuda a disipar el calor que se produce en ellos y con ello lograr mantener su rendimiento.

El planeta colapsa y necesitamos bajar la temperatura, ¡checa cómo conseguirlo en este artículo!

¿Qué esperas? ¡Realiza hoy mismo tu presupuesto!

blog5
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen

Ventajas de los paneles solares para bajar la temperatura del planeta

No bastan los buenos deseos, ¡es momento de hacer algo más por nuestro planeta! Sin duda, los paneles solares son una gran alternativa en busca de ayudar a nuestro planeta y hoy descubrirás las bondades de la energía solar en Playa del Carmen y de qué manera podemos ayudar a cambiar el rumbo.

Comenzaremos diciendo que no hablaremos de las ventajas que los paneles solares le otorgan económicamente a todo tipo de propiedad en donde son instalados, esta vez queremos darte información que desmenuce a detalle las razones por las cuales invertir en un sistema fotovoltaico podrá ayudar enormemente a nuestro planeta.

Si quieres saber el ahorro de consumo energético que los paneles solares producen, en este artículo te lo describimos.

Cambiemos al mundo usando el poder del sol.

El mundo, nuestro mundo está muy golpeado, y no de ahora, sino de tantos años de explotar recursos que generan altos índices de contaminantes en el ambiente, sin mencionar que la riqueza por el uso de combustibles fósiles es destinado para muy pocos, entonces, ¿por qué no tener un propio sistema de energía solar para ahorrar energía y además cuidar y proteger en el corto, mediano y largo plazo al planeta?

Hagamos que los combustibles fósiles dejen de ser los dominantes en la producción de energía; entre ellos, el gas, carbón y petróleo. En nuestras manos está hacer que esos combustibles fósiles sean desplazados por la innovación, lo tecnológico, en pocas palabras, ¡abramos paso al futuro!

Si bien es cierto que la implementación de paneles solares trae consigo un beneficio particular o personal, la realidad es que su aporte va más allá, pues en todo el mundo el uso de las energías renovables van en aumento, cada vez es más notoria y aceptada su implementación debido a sus grandes ventajas con respecto a las energías fósiles empleadas por CFE, -en México- y que son las mismas en distintas compañías en otros países.

Como es sabido, la energía que se obtiene en los sistemas fotovoltaicos proviene del sol, por lo cual es completamente limpia, inagotable, gratuita y al alcance de todos.

Es tiempo de promover acciones sustentables para nuestro planeta.

El crecimiento de la industria fotovoltaica va en aumento, no al que debería pero por lo menos avanza, y si bien, es parte de un negocio, la realidad es que a diferencia de la energía de CFE, donde solo ellos ganan, si adquirimos paneles solares no solo se obtiene energía de calidad, también producimos ahorros y sobre todas las cosas, no dañamos al planeta.

En conclusión podemos decir que las ventajas de la energía solar son tan amplias porque cubren y satisfacen necesidades personales, mismas que se convierten en globales al aportar un granito de arena en nuestro planeta, el cual es el mismo sin importar el país.

La energía solar es noble y poderosa a su vez, no permitas que los monopolios sigan dañando al planeta usando energías obsoletas y proporcionando un servicio anticuado y ventajoso, en el cual siempre tú pagarás las consecuencias.

¡En tus manos está el cambio! Contáctanos y conoce el gran poder que un sistema de energía solar le puede brindar a tu patrimonio.

may3
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen

Energía solar en Playa del Carmen para reducir tu consumo energético

Desde el comienzo de la pandemia el impacto energético en nuestros recibos de luz hizo solo más evidente el gran problema que representan -y siempre han representado- las tarifas de CFE, por ese motivo queremos hablarte del gran beneficio que ofrece para tu bolsillo el uso de la energía solar en Playa del Carmen.

Pasar más tiempo en casa ocasionó que en algunas hogares las tarifas de luz se dispararan, pues si bien, estar en casa trae consigo ventajas y comodidades, también es verdad que en el consumo eléctrico es donde mayor repercusiones por su parte, representa estar en el hogar.

Hoy en día, el aprovechamiento de la luz solar en Playa del Carmen, mediante la instalación de paneles solares, ha permitido encontrar una manera de reducir nuestros recibos de luz.

El uso de paneles solares en Playa del Carmen no solo es legal, también es eficaz al momento de producir ahorros económicos y energéticos.

El uso de computadoras, videojuegos y celulares aumentó su uso desde la llegada de la pandemia, y dónde se ve reflejado… ¡Exacto! en nuestro pago a CFE.

Pero por qué motivo deberíamos seguir dando nuestras ganancias y ahorros a CFE cuando en la actualidad existe una alternativa que que su inversión otorga beneficios a corto, mediano y largo plazo.

¡La energía solar en Playa del Carmen cuida de ti!

Algo relevante y por lo cual los paneles solares en Playa del Carmen se han posicionado en el mercado, es porque su energía proviene de una fuente limpia, gratuita y renovable como es el sol, que a su vez no emite ningún gas tóxico o contaminante que dañe al medio ambiente ni a la salud de los seres vivos.

A diferencia de la energía de CFE que se produce mediante combustibles fósiles, los paneles solares basan su producción y captación de energía de los rayos solares, evitando así, contribuir al calentamiento global.
Es importante mencionar que uno de los principales componentes de los paneles solares para su fabricación es el silicio, un semiconductor de electricidad que está de manera abundante en el planeta, y que es solo el segundo elemento más numeroso solo después del oxígeno. Descubre aquí más de la importancia del silicio en los paneles solares.

Como habrás notado, el aprovechamiento de la energía solar a través de la implementación de paneles solares en Playa del Carmen es enorme, no solo beneficiando tu bolsillo al disminuir tu consumo energético, también lo es para el planeta al no generar u ocasionar ningún daño en él.

¿Quieres saber cómo los paneles solares pueden beneficiar a tu propiedad?

¡Solo contáctanos y resuelve tus problemas económicos por tu elevado consumo de luz!

enero-3
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen Sistemas fotovoltaicos

¡Importancia del silicio en un panel solar en Playa del Carmen!

Una de las grandes ventajas que el silicio posee y aporta, es que sus puntos de fusión y ebullición son muy elevados, lo cual lo convierte en un perfecto semiconductor de electricidad y hablando en particular de un panel solar en Playa del Carmen, esto podrá diferenciarse de acuerdo con su eficiencia y pureza.

Como te mencionamos en el párrafo anterior, las cualidades del silicio le permiten tomar ventajas de sus propiedades físicas y químicas que son muy favorables para producir el llamado efecto fotovoltaico; mismo que en pocas palabras consiste en poder transformar la energía de los fotones presentes en la luz solar en movimiento de electrones, y por consiguiente, generar energía eléctrica.

Como ya mencionamos el silicio forma parte de la base para producir el efecto fotovoltaico, pero de acuerdo con la pureza con la cual se fabrique un panel, se podrá diferenciar entre celdas monocristalino o policristalino principalmente.

Y precisamente en este blog te hablaremos de este singular elemento, donde partiremos mencionando el silicio es el segundo elemento más abundante de la corteza terrestre, (solo después del oxígeno, y es ampliamente difundido en la naturaleza, y se ha detectado su presencia en el sol, en las estrellas y en meteoritos.

Es importante mencionar que el silicio se puede aplicar en distintos medios debido a las excelentes propiedades que ofrece, pues está implicado en la fabricación de dispositivos semiconductores y células fotoeléctricas.

¿Cómo aprovecha el silicio un panel solar?

De todas las propiedades que el silicio posee, estas pueden usarse en particular en los paneles solares como principal diferenciador entre su rendimiento, costo y segmentación; es decir, paneles solares monocristalinos y paneles solares policristalinos, mismo que la energía solar en Playa del Carmen puede aprovechar.

Aunque hoy en día la diferencia entre el rendimiento ya no es tan avasalladora como lo era antes, es importante mencionar que un panel solar monocristalino posee las siguientes características:

La energía solar monocristalina se obtiene mediante el crecimiento de un solo cristal. Estos cristales suelen tener formas ovaladas y un tono oscuro más uniforme; de igual manera no tienen marcas de grano y cuentan con mejores niveles de pureza y eficiencia.

Respecto a las características que un panel solar policristalino cuenta, aquí te las describimos:

Se obtiene vertiendo silicio fundido en un molde para lo cual a este proceso es lo que le da al panel policristalino su aspecto distintivo, el cual es granuloso; es decir, en el panel se podría decir que resaltan las impurezas por lo que resalta en los límites del cristal.

A diferencia del otro panel, las celdas monocristalinas en su proceso de fabricación utilizan menos energía así como materiales, motivo por el cual suelen ser un poco más económicos.

Actualmente dicho sea de paso, ambos paneles solares ofrecen un verdadero ahorro a mediano y largo plazo cuando son instalados, por esa misma razón, la energía solar en Playa del Carmen es tan valorada a través de un panel solar.

¿Qué esperas para absorber todo el potencial que un panel solar en Playa del Carmen puede hacer por tu economía?

paneles solares tulum
Energia Solar Energia solar en Cancun Panel solar en Cancun Paneles Solares en Playa del Carmen Sistemas fotovoltaicos

¿De qué está compuesto un Panel Solar en Playa del Carmen

Descubre sobre los componentes que tiene un panel solar, la manera en cómo se clasifican sus células y cómo los puedes distinguir.

¿Cómo se componen los Paneles solares en Playa del Carmen?

Aprender sobre la energía solar es un tema que actualmente resulta de vital importancia, debido a que cada vez es más común encontrarse con un panel solar en Playa del Carmen en los techos de los hogares, pero hoy queremos que descubras la manera en que se clasifican y pueda ayudarte a distinguirlos el día que adquieras los tuyos.

Introducción
Acerca de las células fotovoltaicas de un Panel Solar.
Células Fotovoltaicas cristalinas en los paneles solares.
Células fotovoltaicas amorfas.

Acerca de las células fotovoltaicas de un Panel Solar en Playa del Carmen.

Su composición recae en un conjunto de células fotovoltaicas, mejor conocidas como paneles solares, las cuales están conectadas eléctricamente entre sí en modo paralelo hasta conseguir el voltaje óptimo para su uso. Estos módulos permiten tanto radiación difusa como directa, por lo que son capaces de generar energía hasta en días nublados.
Es importante mencionar que las células fotovoltaicas son dispositivos que están constituidos por metales sensibles a la luz, los cuales desprenden electrones en el momento que los fotones inciden sobre ellos, generan que la energía luminosa se transforme en eléctrica.

Como ya mencionamos, la combinación de varias células, es a lo que nosotros conocemos como panel fotovoltaico y estos pueden emplearse e instalarse en todo tipo de superficie, garantizando en todos los espacios el ahorro de dinero y de nuestro consumo de energía eléctrica.

Células Fotovoltaicas Cristalinas en los paneles solares.

Existen diversas células fotovoltaicas, las cuales se van a clasificar de acuerdo a si se han cristalizado o no, y a su disposición de átomos de silicio; cabe señalar que la importancia de estas células dependerá el rendimiento del propio panel solar en Playa del Carmen y por supuesto de nuestro sistema.
• Policristalinas:
Se les denomina de este modo cuando están formadas por pequeñas partículas cristalinas.

• Monocristalinas:
Se caracterizan porque están compuestas de secciones de un único cristal de silicio, -éstas se reconocen por su forma circular u octagonal; en el cual sus cuatro lados cortos son curvos debido a que es una célula circular recortada-.

Células fotovoltaicas amorfas.

Se identifican porque el silicio aún no se ha cristalizado y hay una variedad de elementos que envuelven a estas celdas solares, cuya principal función es darles protección de los agentes externos y al mismo tiempo, otorgarles rigidez necesaria para que puedan acoplarse a las estructuras que las soportan los cuales a continuación describimos.

• Encapsulante:
Formado por material de una buena transmisión a la radiación y baja desintegración a la acción de los rayos del sol. Degrada

• Cubierta exterior de vidrio templado:
Da facilidad a la transmisión de la luz y tiene capacidad de resistencia a las condiciones climatológicas más adversas y además, soporta los cambios bruscos de temperatura.

• Cubierta posterior:
Constituida habitualmente por varias capas opacas que reflejan la luz que ha pasado entre los rendijas de las celdas, haciendo que vuelvan a incidir otra vez sobre éstas.

• Marco de metal:
Frecuentemente de aluminio, asegurando con ello rigidez y estanqueidad al conjunto, y lleva los elementos necesarios (generalmente perforaciones) para el montaje del panel sobre la estructura soporte.

• Caja de terminales:
Incorpora los extremos para la conexión del módulo.

• Diodo de protección:
Impiden daños por sombras parciales en la superficie del módulo.

¡En resumen! 

• Tipos de células fotovoltaicas de un Panel Solar.
• Células Fotovoltaicas cristalinas en los paneles solares.
• Cómo identificar a las células fotovoltaicas amorfas.

Si ya estás listo para comenzar a instalar un panel solar en Playa del Carmen, ¡no dudes en acércate a nosotros!

Sitios que pueden interesarte.