mobile-logo

2023

blog5
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen Sistemas fotovoltaicos

¡Estos son los principales componentes de un sistema fotovoltaico!

-Importancia de los paneles solares en la energía solar.
-Principales componentes fotovoltaicos

La energía solar se convierte en electricidad mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos, pero hay otros componentes que son muy importantes y que también juegan un papel clave en la producción de energía solar. En este blog, vamos a hablar de ellos, acerca de cómo funcionan en conjunto para producir energía solar.
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable cada vez más popular y si bien, los paneles solares son el componente principal de un sistema fotovoltaico, existen algunos otros que son indispensables para ello, ¡acompáñanos a descubrirlos!

-Importancia de los paneles solares en la energía solar.

Como bien sabes, los paneles solares están compuestos de células solares que convierten la luz solar en electricidad, dichas células están hechas de silicio, un material semiconductor de electricidad.
Cuando los fotones de la luz solar golpean las células solares, los electrones se liberan y crean una corriente eléctrica. Esta corriente se convierte en energía eléctrica utilizable a través de un inversor, que será el primero de los componentes a los cuales hoy haremos mención.

Cabe aclarar que, el aprovechamiento de la energía solar es fundamental para reducir el cambio climático ya que se reduce el impacto que las energías fósiles ocasionan como el gas, carbón y petróleo.

-Principales componentes fotovoltaicos

Inversor. Su función es convertir la corriente continua (DC) generada por los paneles solares en corriente alterna (AC), que es la forma de energía eléctrica que se utiliza en los hogares, negocios y empresas. El inversor también supervisa el sistema y asegura que esté funcionando correctamente.

Baterías. Si bien son opcionales, representan una buena opción para aquellas personas que desean almacenar la energía solar para su uso durante la noche o en días nublados.
Cabe señalar que las baterías almacenan la energía solar en forma de corriente continua (DC) y la convierten en corriente alterna (AC) cuando se necesita. Las baterías también actúan como una fuente de energía de respaldo en caso de un corte de energía.

Regulador de carga. Es un componente que se utiliza para proteger las baterías de daños. El regulador de carga regula la cantidad de energía que se carga en las baterías y protege las baterías de la sobrecarga y la descarga excesiva. El regulador de carga también puede tener un indicador de carga para mostrar cuánta energía se está almacenando en las baterías.
Cables y conectores. Estos son los encargados de conectar todos los componentes del sistema fotovoltaico. Los cables transportan la electricidad desde los paneles solares hasta el inversor y desde el inversor hasta las baterías y la red eléctrica.

Los conectores aseguran que todos los componentes estén conectados de forma segura y adecuada.
Estructura de montaje. Mantienen los paneles solares en su lugar y existen diferentes tipos de estructuras para el montaje, como las estructuras de techo, las estructuras de tierra y las estructuras de seguimiento solar. La estructura de montaje debe ser resistente y estar diseñada para soportar el peso y la carga de los paneles solares.

Monitor de energía. Es un componente opcional que se utiliza para supervisar la producción de energía solar del sistema. Permite verificar de manera remota el correcto funcionamiento de una instalación fotovoltaica a tiempo real, con el objetivo de actuar rápidamente en el caso de detectar daños y/o averías.

Como notarás, los paneles solares quizá son el componente más conocido de un sistema fotovoltaico, sin embargo, existen otros que son clave e indispensables en la producción de energía solar para dejar de pagar luz.

blog5
Energia Solar Energia solar en Cancun Energia Solar en Playa del Carmen Panel solar en Cancun Panel Solar Playa del Carmen Paneles Solares en Playa del Carmen Sistemas fotovoltaicos

¿Cómo ayuda la energía solar a reducir el cambio climático?

-Acciones ecológicas desde casa
-Soluciones renovables de alto impacto positivo

Sabemos que tú también eres de las personas que se preocupa por el cambio climático, esto debido a que cada día que pasa la situación es más delicada y va generando que nuestro futuro se vea comprometido ya sea ambiental como de salud, por esta razón compartiremos algunos tips que te ayudarán y servirán para reducir el cambio climático. ¡No te los puedes perder!

Acciones ecológicas desde casa

Si bien es cierto que para pensar en el futuro lo primero tenemos que hacer es actuar en el presente, y una de esas respuestas está en nuestro hogar. Quizá te preguntarás cómo, pues puedes iniciar cambiando la iluminación de tu hogar.

Hasta hace no mucho tiempo la solución era cambiar nuestras bombillas convencionales por el uso de bombillas de bajo consumo, sin embargo, actualmente en el mercado la iluminación LED ha ganado gran territorio debido a su eficiencia y conforme pasa el tiempo su costo es menor.

Aquí también te recomendamos tomar en cuenta los equipos que están en modo standby, ya que siguen consumiendo energía, y aunque parezca que estén apagados, siguen consumiendo energía.

Otra de las soluciones que podemos aplicar en casa son nuestros hábitos diarios que tenemos y que son altos consumidores de energía eléctrica, por ejemplo, dejar encendidas las luces del hogar, agregar comida caliente al refrigerador o no utilizar las cargas recomendadas para la lavadora.

Asimismo, podemos reducir el tiempo que pasamos al bañarnos, esto a su vez también nos ayudará a ahorrar agua. Como te das cuenta, la gestión de consumo que tenemos suele ser –quizá sin darnos cuenta– una de las mayores responsables en generar altos consumos de energía eléctrica.

Seguramente también te preguntarás de qué manera estos hábitos influyen de forma negativa en el ambiente, y pues esto se debe a que CFE, es la responsable de producir energía eléctrica y al tener hábitos de consumo energético tan elevados la producción de energía es a través de sus combustibles fósiles es mayor .

Cabe aclarar que los combustibles de CFE son altamente dañinos para la salud, en particular se le relaciona con problemas respiratorios derivados del CO2.

Recordemos que una de las situaciones de mayor impacto negativo al medio ambiente y a la salud es la continua contaminación que se produce, la cual contribuye al calentamiento global.

Es importante mencionar que posterior a las opciones que hacemos al interior de nuestro hogar, existen las que podemos implementar pero de un nivel más avanzado en cuestión de ahorro y disminución de contaminantes como es la instalación de paneles solares.

Mucha gente tiene duda si se paga mucho al instalar paneles solares, y claro que es válido, sin embargo no hay que olvidar que los paneles solares son una inversión y al inicio podrá considerarse un costo elevado pero estos tienen una vida útil de hasta 30 años.

-Soluciones renovables de alto impacto positivo

Respecto a las soluciones que podemos implementar para reducir el consumo de energía en nuestros hogares, se encuentran los paneles solares, los cuales anteriormente se creía que solo eran para personas privilegiadas o de altos recursos económicos.

Actualmente la implementación de paneles solares fotovoltaicos es completamente accesible para todos, y un claro ejemplo de ello son las paleterías, pastelerías, gimnasios, hoteles y demás negocios en los cuales es común que sus recibos de luz superen los $2500 pesos.

Optar por paneles solares, si bien, es una decisión no tan sencilla de aplicar, –sobretodo por el costo inicial– la realidad es que comparado con el tiempo de vida que tienen, el cual alcanza los 30 años, muy pronto te darás cuenta que recuperar la inversión en los primeros 6 años, resulta ser una excelente idea.

Adicional a los paneles solares con los cuales se busca la reducción de la factura de luz, también están los calentadores de energía solar, los cuales de igual forma y notablemente ayudarán a disminuir la contaminación al medio ambiente.

Tanto calentadores y paneles solares al día de hoy son excelentes opciones para reducir el impacto negativo que el cambio climático produce en el planeta, como también son una excelente alternativa por ser de cierta manera accesibles.

Por ejemplo, los paneles solares se fabrican de silicio, un importante material para la fabricación debido a que es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre y su costo no es tan elevado comparado con otros materiales con los cuales se pueden fabricar paneles solares..